
Luego de seis años de desarrollo, Google ha anunciado la retirada de gran parte de su iniciativa Privacy Sandbox, el ambicioso proyecto que buscaba eliminar las molestas cookies de Chrome.
Como sabrán, esta decisión sacude a desarrolladores, anunciantes y medios. Se volvería a la casilla de salida.
¿Qué falló en la promesa de un Google Chrome sin cookies?
Al parecer, la visión del gigante tecnológico americano era un navegador Chrome que personalizaba la publicidad manteniendo los datos de los usuarios en sus propios dispositivos.
Es más, buscaba un equilibrio entre la privacidad y la personalización. Sin embargo, la realidad ha sido un cúmulo de problemas:
- Caída de ingresos: Las pruebas mostraron una alarmante disminución del 30% en los ingresos de los anunciantes que usaron estas herramientas.
- Problemas de rendimiento: La latencia se incrementó hasta en un 200% .
- Baja adopción: Según Google, la mayoría de los desarrolladores y la industria simplemente no adoptan las complejas tecnologías.
- Críticas y falta de confianza: Propuestas como FLoC fueron calificadas de «terribles» y el sector acusó a Google de favorecer a Chrome.
El desmantelamiento de Privacy Sandbox (Casi total)
Recientemente, Anthony Chavez, máximo responsable, confirmó la retirada de la mayoría de las tecnologías desarrolladas para el fin de las cookies de terceros.
El esfuerzo y los recursos que empresas y desarrolladores invirtieron para adaptarse al futuro sin cookies han sido, según la industria, un «trabajo en vano».
¿Y ahora qué pasa? El estándar universal del W3C como esperanza
Frente al fracaso de su solución interna, Google mira al exterior. La compañía ha anunciado que trabajará en un estándar interoperable y abierto que se ajuste a las peticiones de organismos como el W3C (World Wide Web Consortium).
El W3C, a través de su grupo PAT WG, ya estaría desarrollando alternativas como Privacy-Preserving Attribution: Level 1, un sistema que mide el rendimiento de la publicidad sin rastrear o reidentificar a usuarios individuales.
En resumen, hasta el momento, las cookies siguen siendo vitales para la economía de Internet. Lo cierto es que Google vuelve al punto de partida, y la industria espera que el estándar abierto del W3C se convierta finalmente en la solución universal que respeta la privacidad sin hundir los ingresos de los anunciantes.
Otros artículos interesantes:
- Verifactu: la app gratuita de Hacienda para emitir facturas
- Problema UEFI GOP podría impedir que tu PC arranque pronto
- Windows 11: La revolución del «SO Agente» con Hey Copilot
(S.M.C)
936940452